Acompañamiento/orientación familiar
¿Cómo es el proceso?
El entorno familiar es clave en el desarrollo del niño o la niña, puesto que es el ambiente donde el niño o la niña empieza crear sus primeros vínculos. Concretamente, la familia es el primer entorno donde el niño o la niña empieza a interactuar, a aprender y a explorar el mundo, por lo que la familia se considera el punto de partida del desarrollo de una persona. Además, las relaciones familiares influyen directamente en el desarrollo social y emocional, puesto que a través de estas los niños y las niñas van construyendo su propia personalidad.
En nuestras intervenciones consideramos a las familias como pieza clave del desarrollo de los niños y las niñas. Por ello, nos gusta dar pautas y orientaciones para que el trabajo sea más efectivo y se puedan conseguir mayores resultados, tanto en el propio niño o niña como con todo el núcleo familiar. Este servicio parte desde una perspectiva preventiva, donde detectamos todas las fortalezas para reforzar las capacidades de la familia y poder favorecer las relaciones saludables y mejorar las habilidades personales.





Este Servicio es para ti si...
- Tu hijo o hija presenta algún trastorno del neurodesarrollo o algún tipo de necesidad educativa especial y no sabes como dar respuesta a sus necesidades dentro del entorno familiar y/o social.
- Necesitas orientaciones para conocer qué estrategias puedes utilizar en casa para ayudar a tu hijo o hija ante el desarrollo de tareas educativas.
- Necesitas conocer en mayor profundidad las características del TEA o TDAH de tu hijo o hija, para poder darle una buena respuesta dentro del seno familiar.
- Necesitas trabajar la autonomía de tu hijo o hija y no sabes cómo.
- Tu hijo o hija no tiene presencia de lengua oral o no muestra ninguna intención comunicativa y quieres saber cómo ayudarle a comunicarse.
- Necesitas mejorar las relaciones familiares.
- No sabes como gestionar los problemas de conducta de tu hijo o hija en casa.
- Quieres ayudar a controlar los niveles de impulsividad de tu hijo o hija.
- Necesitas recursos emocionales, cognitivos y conductuales para conseguir un desarrollo saludable de tu hijo o hija.
- Necesitas orientaciones sobre qué pasos debes seguir cuando recibes un diagnóstico.
- Quieres aprender a poner límites de una manera positiva y sana.
- Quieres aprender a mejorar la gestión de conflictos dentro de casa.
- Te gustaría mejorar la comunicación familiar desde un enfoque positivo.
- Tu hijo o hija necesita ayuda ante la gestión de las nuevas tecnologías.
- Tienes dudas sobre cuestiones relacionadas con la educación de tus hijos.
¿Quieres hacer
tu consulta?
Pide cita o consulta las dudas que tengas sin nungún compromiso, te responderé lo más rápido posible.




